
La policía militarizada chilena
reprimió fuertemente este martes a estudiantes chilenos que marchaban por la Alameda
en Santiago de Chile, para reivindicar una educación pública y de calidad.
![]() |
PL / La Tercera |
La movilización estudiantil había
sido convocada por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios y de la
Coordinadora de Estudiantes Secundarios, así como también contaba con el
respaldo de los universitarios.
La protesta tenía la intención de
llegar desde la Alameda hasta la Plaza los Héroes, no obstante los estudiantes
no pudieron llegar a su destino por la represión de policial.
Unos 600 estudiantes fueron
detenidos por un fuerte contingente policial a su llegada a la plaza Italia.
Los agentes usaron carros lanza aguas durante la carga.
La intendencia de Santiago había
negado el permiso para que los estudiantes se movilizaran por la Alameda, la
principal arteria de la ciudad, puesto que consideraban que alteraban el
tránsito, sin embargo, los estudiantes insistieron en marchar por la vía puesto
que manifestaron que las autoridades buscaban solapar el movimiento estudiantil
en el país y el empuje que ha experimentado desde que se originó en 2011.
Sobre la manifestación, el
subsecretario de Educación, Fernando Rojas, cuestionó la insistencia de los
jóvenes de marchar por la Alameda y explicó que se les proporcionó un recorrido
alternativo.
Los estudiantes secundarios
expresaron en un comunicado que exigían ”marchar por la Alameda, no por ser
antojadizos ni mucho menos intransigentes”, lo hacíamos porque es el “sector
emblemático de las luchas sociales”.
Es por la Alameda por donde nosotros
hemos marchado todos estos años, y la única forma que el gobierno y la clase
política escuchen nuestras demandas por todos estos años ninguneadas”,
añadieron.
Alumnos secundarios convocaron a
esta marcha luego del discurso del 21 de Mayo cuando el presidente Sebastián
Piñera hizo el último balance de su gestión, y en el que no hubo anuncios en
relación con las demandas estudiantiles.
Nenhum comentário:
Postar um comentário